martes, 3 de agosto de 2010

Moroni 2

Continuando con nuestro articulo respecto al Angel Moroni, daremos un repaso a los restantes modelos angelicales.
Los Angeles, CA
El siguiente modelo de angel moroni fue el del templo de los Angeles, California, el cual fue dedicado en 1953.
Este modelo tambien es unico y cuenta con varias caracteristicas bien interesantes. El angel es de aluminio, mide 4.7 metros (2.4 metros solo de tropeta), pesa 953 kilos y fue el primer angel en portar las planchas de oro.
Fue hecho originalmente en plasticina por el escultor Millard F. Malin y es el unico Angel Moroni que tiene un aire “azteca” tanto en las facciones como en la ropa del Angel. De hecho, segun algunos, su obra es algo inspirada en las imagenes de Arnold Friberg por lo cual es un Angel bien musculoso.
Asimismo en un hecho poco conocido el Angel fue...
...dedicado por el autor a su amigo, el Apostol Matthew Cowley quien visitaba frecuentemente al escultor para ver los avances de la obra. Un dia antes de asistir a la ceremonia de la palada inicial del Templo de LA, Elder Cowley visito el estudio de Malin y se puso a admirar el modelo completo desde cada angulo. Malin le pregunto que pensaba a lo que el respondio “Esta Increible!, Me encanta, me encanta todo”. Encantado, Malin le entrego a elder Cowley un cincel y le invito a “firmar” el modelo de arcilla asi que Elder Cowley puso sus iniciales “MC” en la parte baja de la tunica a la espalda del angel. Le dio las gracias a Malin y luego partio para ir a su asignacion a los angeles.
Unos dias despues, mientras se encontraba aun en los Angeles, elder Cowley fallecio de un ataque al corazon. Millard fue muy cuidadoso despues de esto al realizar los moldes, supervisar el fundido y finalmente el armado de la obra con el fin de preservar el “MC” a la espalda del Angel Moroni. Y asi fue finalmente instalado el Angel en el Templo de Los Angeles, con un silencioso e inadvertido tributo a Matthew Cowley, un amigo del escultor.
El modelo Washington
El siguiente modelo data del año 1974 y fue creado por Avard Fairbanks para ser ubicado en el templo de Washington DC.
En este caso el angel fue hecho en un modelo de un metro que luego fue enviado a Italia donde fue creado el modelo final en bronce con un tamaño de 5.5 metros y un peso de 1814 kilos.
Modelos a menor escala de este angel (4.6 metros) fueron ubicados en los templos de Seattle, Jordan River y Ciudad de Mexico.
Una ultima curiosidad respecto a este Moroni es que cuando en Italia se habia terminado el modelo final en arcilla, el hermano Fairbanks invito a los arquitectos del templo para ver al modelo del angel final. Uno de los arquitectos, el futuro 70 Keith W. Wilcox, menciono que cuando el vio al Angel le parecia como que Moroni estaba bebiendo de la trompeta en vez de soplar en ella. Wilcox le mostro a Fairbanks como hacian un trombonista para “zumbar” con sus labios para hacer un tono. Con el hermano Wilcox posando, Fairbanks corrigio la boca de Moroni a su modelo final.
El modelo final
El ultimo modelo del Angel fue creado por Karl Quilter, un disipulo de Fairbanks, en 1978.
Este modelo fue creado con un fin muy practico en mente: Reducir el costo y precio de los anteriores Moronis transformandose en el modelo estandard para los templos de la Iglesia.
Los primeros modelos fueron una version de 2 y 3 metros, creados en fibra de vidrio cubiertos con una capa de oro con un peso final de aprox 160 kilos. Este es el modelo que se encuentra en mas de 100 templos de la Iglesia en todo el mundo.
En 1998 se le pidio que hiciera una version adicional para los “templos pequeños”. Su diseño fue casi identico al original, exceptuando que el Moroni ahora era de estructura reforzada, su brazo es un poco mas relajado y aparece mirando mas para el frente que hacia el lado. Vean la diferencia entre el Moroni del Templo de Lima (arriba) y un modelo del Moroni version 2.0.
La ultima curiosidad al respecto es que la ultima version de Moroni, fue basado en un modelo de figuras de fibra de vidrio de 60 cm que el creaba como un regalo para sus nietos si ellos leian todas las escrituras en un año, asi que, el ultimo modelo de Moroni curiosamente es solo la ampliacion de un regalo de un abuelo a sus nietos.
Y bueno, este es el final de la parte dos, un repaso a los Moronis de los templos de la Iglesia.
En el tercer y ultimo capitulo comentaremos algunas otras curiosidades y cosas interesantes respecto a los Moronis en general.
cumorah.org
Subir

No hay comentarios:

Publicar un comentario